Participación de la Profesora Gomariz en la Jornada Internacional de Innovación Docente UMH-UNISAL.
El 26 de marzo de 2025 se celebró la Jornada Internacional de innovación Docente entre la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad de San Lorenzo (UNISAL) de Paraguay.
Esta Jornada se concibió como un espacio de encuentro y diálogo sobre nuevas metodologías de innovación docente, donde el área de Derecho Procesal estuvo representada con la participación de la Profesora Gomariz López.
Su intervención se enmarcó en la Mesa 2, titulada “Experiencias en metodologías docentes”, bajo la rúbrica «Tejiendo el conocimiento: el aprendizaje colaborativo en las aulas universitarias», donde tuvo la oportunidad de exponer su metodología colaborativa para intentar motivar e implicar al estudiantado en su proceso de aprendizaje.
La jornada, que evidenció la colaboración entre la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la Universidad de San Lorenzo (UNISAL) de Paraguay, ofreció un enriquecedor programa con la participación de excelentes docentes de ambas instituciones. La inauguración estuvo a cargo de la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche, Dª Carmen Victoria Escolano Asensi, y del Vicerrector de la Universidad de San Lorenzo, D. Ricardo Verón Romero.
En la Mesa 1, se abordó la “Evolución de las metodologías docentes: digitalización, e inteligencia artificial”. En este espacio se presentaron diversas comunicaciones, como la de Dª Eva María Polo Arévalo sobre «Innovación y formación jurídica: nuevas metodologías activas aplicadas a la enseñanza del derecho romano», la de D. Tomás de Domingo Pérez sobre el “storytelling” en la asignatura de “Filosofía del Derecho y Deontología”, así como el análisis de D. Hugo Ricardo Flecha Ferreira y Dª Mónica Elizabeth Vera Vega sobre los desafíos de la transformación digital mediante la inteligencia artificial. También se discutieron temas como la estrategia digital WebQuest por Dª Mabel Elvira López De Alfonzo, las interfaces cerebro-computadora presentadas por Dª María Remedios Guilabert VIDAL, y la influencia de la inteligencia artificial en trabajos de investigación por Dª Mirian Benitez.
La Mesa 2, donde participó la profesora Gomariz, fue un espacio para compartir diversas experiencias en metodologías docentes. Junto a su presentación, se pudieron escuchar las propuestas de D. Alfonso Ortega Giménez con «¿Innovar en derecho a través del cine?», Dª Esther Alonso García acerca de la metodología docente en inmigración y extranjería, Dª Lerdys S. Heredia Sánchez sobre la enseñanza del derecho internacional privado, D. Pablo Pareja Ferrer en relación con la diferenciación entre reglas y principios, y D. Juan Manuel Masanet Fernández sobre la metodología en Derecho de la Nacionalidad y de la Extranjería.
La jornada concluyó con las palabras del Vicerrector de la Universidad de San Lorenzo de Paraguay, D. Ricardo Verón Romero, y el Vicedecano del Grado en Derecho de la UMH, D. Alfonso Ortega Giménez.