Dña. Paloma Arrabal Platero, profesora asociada de la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha estado realizando una estancia de investigación durante dos meses en Institut für Strafrecht und Strafprozessrecht (Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal) de la Universidad de Friburgo, Alemania (Albert-Ludwigs-Universität Freiburg im Breisgau).
Recientemente se ha publicado el libro de innovación docente «Nuevos retos docentes en ciencias sociales y jurídicas». La presente obra surge a raíz de la III Jornadas de Innovación Docente: redefiniendo la formación universitaria en ciencias sociales y jurídicas, organizada por el Grupo de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira [...]
Recientemente se ha publicado el libro colectivo «Justicia Penal y Nuevas Formas de Delincuencia«. El libro versa sobre las nuevas formas de delincuencia derivadas de los vertiginosos avances tecnológicos y de cambios sociales que, directamente o indirectamente se encuentran vinculados a estos, han modificado sustancialmente el enfoque tradicional que hasta hace pocos años presidía el análisis [...]
Recientemente se ha creado la Asociación Española de Profesores de Derecho Procesal. Por los que propusieron esta iniciativa se argumenta que “la aludida asociación podrá ser muy útil para reforzar nuestras relaciones profesionales y personales, como así viene ocurriendo desde hace tiempo en otras áreas jurídicas”. A tal efecto, se convocaron a todos los profesores en este ámbito [...]
Se ha publicado en la columna de opinión del diario Aquí En Elche por parte de la profesora de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Dña. Paloma Arrabal Platero, una reflexión sobre el uso de la tecnología en nuestro día a día titulada «Lo que nos quita la tecnología«. Dña. Paloma nos explica que la tecnología [...]
Dña. Olga Fuentes Soriano, catedrática de Derecho Procesal en la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha coordinado un libro llamado «El proceso penal. Cuestiones fundamentales«, cuyos autores son: Frederic Adán Doménech, Francisco Javier Garrido Carrillo y Mª Belén Aige Mut. Podéis consultar el libro aquí.
El profesor D. Manuel Díaz ha obtenida la cátedra de Derecho Procesal de la UNED. El tribunal estaba compuesto por: Gimeno Sendra (jurista), Asencio Mellado (catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Alicante), Fuentes Orisano (catedrática de Derecho Procesal en la Universidad Miguel Hernández de Elche), Martín Ostos (catedrática de Derecho Procesal de la Universidad [...]
Dña. Olga Fuentes, catedrática de Derecho Procesal en la Universidad Miguel Hernández de Elche, fue miembro de la tesis «El Derecho al silencio como manifestación del Derecho de defensa» dirigida por los profs. Bujosa Vadell (catedrático procesal USAL) y Nieva Fenoll (Catedrático procesal UB). El Tribunal estaba compuesto por: Gimeno Sendra –presidente-, Bueno de mata (profesor [...]
Agustina Alvarado Urizar realizó una tesis titulada «La Regla de Exclusión Probatoria en el Proceso Penal«. Dicha tesis fue dirigida por Teresa Armenta y Luca Luparia (Universidad de Roma). El tribunal evaluador estaba compuesto por: José María Asencio Mellado (catedrático Derecho procesal de la Universidad de Alicante), Olga Fuentes Soriano (catedrática Derecho procesal de la Universidad Miguel [...]
El pasado mes de julio del año 2016 tuvo lugar, en la Universidad de Alicante, el curso de verano: «La prueba en el proceso penal: la nueva doctrina«. El presente curso tenía por objeto realizar un estudio integral de la prueba penal en el momento presente. Con este objetivo se analizaron las últimas reformas procesales que [...]