Tras la realización, el pasado martes 28 de junio, de la prueba que da acceso a la profesión de Abogado para los graduados en Derecho, indignación entre los examinados por la diferencia entre el examen y la prueba piloto publicada (y que se puede consultar en esta entrada). La noticia: http://www.diariojuridico.com/el-examen-de-la-abogacia-sorprende-por-las-diferencias-con-la-prueba-piloto/
En el marco del Seminario Permanente de Actualidad Jurídica, que organizan conjuntamente el Departamento de Ciencia Jurídica y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Elche de la UMH, se celebrará el próximo martes 8 de abril la sesión correspondiente al Área de Derecho Procesal. En esta jornada, se contará con la ponencia de Prof. Dr. D....
Los días 4 y 5 de Abril, la UNED de Málaga organiza un curso bajo el título "Violencia de Género y Proceso Penal". Bajo la dirección de Dra. Dña. Olga Fuentes Soriano, el curso tiene como principal objetivo la reflexión sobre los aspectos procesales de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas...
Oficialmente se ha puesto a disposición de los interesados un modelo de examen -con respuestas- como prueba piloto de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado, con la intención de orientar al posible aspirante en relación con el formato, contenido y estructura de la misma. Se compone de 50 preguntas...
Se ha convocado la prueba de capacitación para el acceso al ejercicio de la profesión de Abogado conforme a las normas que se establecen en documentación adjunta en la que se contiene la convocatoria oficial del BOE. Se tratará de una prueba única para toda España, de cuatro horas de duración y con un total...
El sábado 8 de marzo de 2014 se ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, una reforma al examen de acceso al ejercicio de la profesión de Abogado, que afecta al mismo en dos extremos fundamentales: En primer lugar cambia el modelo de examen: A partir de ahora, el examen constará de una única...
¿Podemos erradicar la violencia de género? Análisis, debate y propuestas.: éste es el título del Congreso que, por cuarto año consecutivo, Organiza la Universidad de Salamanca sobre los estudios de igualdad y género, y que este año se desarrollará entre los días 5 y 9 de marzo en el salón de actos de la Facultad...
El Consejo General de la Abogacía Española ha colgado, en su página web, un esquema explicativo de los diversos supuestos para el acceso al ejercicio de la Abogacía, tras la publicación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, actualizada con las modificaciones introducidas por...
El Gobierno anuncia los plazos previstos para convocar la prueba que necesitan superar los graduados en Derecho, que ya han realizado el Máster de Abogacía, para colegiarse. Aseguran que la convocatoria del examen de acceso para ejercer como abogado o procurador tendrá lugar en febrero, con una antelación de tres meses a la realización del...
Durante el solemne acto de clausura de la I edición del Máster Universitario en Abogacía, que organizan conjuntamente la Universidad Miguel Hernández y el Ilustre Colegio de Abogados de Elche, se celebrará la conferencia de clausura del mismo. Será el Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional y Catedrático de Derecho Procesal de la UNED D. Vicente Gimeno...